Deporte InfantilFutbol Infantil

Facundo Pavón Laizinger pasó por ‘El Baile de la Gambeta’

En una nueva emisión del programa radial que cubre el deporte infantil de Malvinas Argentinas, contamos con la presencia de Facundo Pavón Laizinger, un pequeño amante del fútbol que comienza a destacarse en el arte de relatar partidos. ¡Mirá!

En las instalaciones de la Radio Weekend (FM 102.1) y en el marco de una nueva emisión de nuestro programa, ‘El Baile de la Gambeta’, nos dimos el gustazo de contar con la presencia de Facundo Pavón Laizinger, un pequeño vecino de Grand Bourg y amante del fútbol que comienza a destacarse en el arte de relatar partidos.

Acompañado por su mamá, Yanina, el niño de tan sólo siete años llegó hasta el estudio para realizar la primera entrevista de su vida y sorprender a todo el equipo de trabajo con su habilidad para narrar jugadas futbolísticas. Con el correr de los minutos y pese a su nerviosismo, Facu terminó desenvolviéndose con soltura ante el micrófono y dialogó con el conductor del programa, Favio Giménez, sobre el deporte más popular del mundo.

«Soy hincha de Boca. De la Selección, los jugadores que más me gustan son Lautaro Martínez, Julián Alvarez, Lionel Messi y el Dibu Martínez«, contó el niño, quien cursa segundo grado en el colegio San Eduardo, en el Partido de José C. Paz. «Me gusta relatar, y también me gustaría ser futbolista. Una vez jugué de arquero», se explayó el chico nacido en 2016 y que busca comenzar a adentrarse en el fútbol infantil local.

Después, los integrantes de ‘El Baile de la Gambeta’ quedaron maravillados cuando escucharon por audio cómo Facu relató los goles de un partido que Talleres de Córdoba le ganó 3-1 a Vélez. Con mucha destreza y de una manera dinámica, como si tuviera años de experiencia en narración deportiva, el pequeño admirador del Manchester City mostró sus virtudes en el momento de describir con ritmo y claridad los goles de Arias, Pochettino, Bustos y Mainero.

Finalmente, su mamá, Yanina, agradeció la invitación al programa y les envió saludos a «las abuelas Bety y Rosi, al papá que lo está escuchando, y a todos nuestros amigos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *