Gustavo Barnes pasó por ‘El Baile de la Gambeta’
En una nueva emisión del programa radial que cubre la zona ‘Argentinas’ de la Liga de Fútbol Infantil Municipal, contamos con la presencia del ex futbolista y director técnico Gustavo Barnes, quien está al frente del curso de DT de Malvinas Argentinas. ¡Mirá!
En las instalaciones de la prestigiosa Radio Weekend (FM 102.1) y en el marco de una nueva emisión de nuestro programa, ‘El Baile de la Gambeta’, nos dimos el lujo de contar con la presencia del ex futbolista y director técnico Gustavo Barnes (53), quien está al frente del curso de directores técnicos de fútbol de Malvinas Argentinas.
Los clubes Textil (sí, el de Los Polvorines), Chacarita, Platense, River, Argentinos, Armenio, Almagro, Deportivo Merlo y San Miguel fueron las instituciones en las que nuestro invitado pudo mostrar sus virtudes con la pelota durante sus años como jugador, antes de retirarse de la actividad oficial tras contraer una lesión en una de sus rodillas. Años más tarde, también mostraría sus credenciales como entrenador en los primeros equipos de Malvinas Argentinas (donde ganó la Liga Escobarense y el Torneo Argentino B), Juventud Unida (estuvo en las temporadas 2004 y 2007 en ese club de la Primera D) y Puerto Nuevo, con el que en 2012 llegó a enfrentar a Chacarita en San Martín en el marco de la segunda ronda de la Copa Argentina.
Ante el micrófono y en diálogo con el conductor del programa, Favio Giménez, Barnes brindó algunos detalles propios del curso del que es director y que desde hace cinco años capacita y forma gratuitamente a todas aquellas personas que dirigen (o quieren dirigir) en las diferentes sociedades de fomento y clubes de barrio del distrito.
«El fútbol es una escuela de vida. Y el curso de director técnico trata de eso, justamente. Las personas llegan con la vocación intacta y muchas veces somos nosotros los que terminamos aprendiendo de ellas, de sus situaciones individuales y de lo que expresan en las clases. Nuestro objetivo es hacerle sentir a la gente lo importante que es para los chicos y chicas. Es muy importante la función que cumple el director técnico de barrio. Ningún jugador llega a ser profesional sin haber pasado antes por un DT de esa característica», señaló Gustavo.
En ese sentido, ratificó su postura utilizando su caso particular: «Yo me acuerdo de dos técnicos: el primero es Don Ríos, quien me dirigió en el club Textil y fue el primero que me puso. El me daba la camiseta. Y después, me acuerdo de José Pekerman, que es un tipo famoso y lo tuve en Argentinos, llegó a dirigir la Selección Argentina y es quien es. Ese tipo de cosas les remarco a los alumnos. Los futbolistas van a tener muchos técnicos, pero de ellos no se van a olvidar nunca».
Luego, comenzó a profundizar sobre la cursada en sí contando que «el curso consiste en brindarles permanentemente herramientas» a los alumnos y alumnas «para que se den cuenta que no se trata simplemente tirar una pelota y que los chicos jueguen». «Ellos tienen un montón de problemas que los rodean y que son injustos. Entonces, los técnicos se convierten en papá, abuelo, tío, registro civil, jardines de infantes y en un montón de cosas más que se generan», añadió.
Según contó el propio Barnes, en esta quinta edición del curso que creó en 2018 y que lo tiene al frente desde entonces, hubo 215 personas inscriptas. De ese total quedaron 110 divididos en dos grupos, que son quienes fueron seleccionados en base a los mínimos requisitos solicitados para llevar cabo la cursada. Para 2023, las inscripciones se abrirán a mediados del próximo febrero.
«No soy un innovador de esto. Yo me recibí de director técnico nacional de fútbol en 2002, en Vicente López. Ahí hice los dos años del curso profesional que brindaba la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino. Capté lo que consideraba importante para poder trasladarlo, y después le di forma con una impronta personal y con lo que me pidió en ese momento Leo Nardini desde el Municipio. El vio la posibilidad de que esto podía ser mucho más que un simple curso. Nos dio el OK a mí y a mi equipo en 2018 y nos permitió desarrollarlo. También se sumaron las decisiones del senador Luis Vivona, quien apoya muchísimo al deporte social y a la gente que trabaja para los chicos, y de la actual intendenta Noelia Correa«, relató el ex futbolista, quien hace poco también brindó charlas en la Feria del Libro en el stand que tuvo la Comuna en el evento.
Y continuó: «Somos los pioneros en dar un curso gratuito y declarado de interés municipal, que otorga un diploma y es avalado por la subsecretaría de Educación; además de tener la asociación de técnicos de fútbol propia de Malvinas Argentinas».
Así, antes de cerrar su participación en ‘El Baile de la Gambeta’, Gustavo remarcó que más allá de dictar o enseñar los conceptos técnicos y tácticos que hacen al deporte más popular, desde el curso buscan generar que los futuros entrenadores de fútbol locales también funcionen como un espacio de contención para los niños y niñas, y fomenten la inclusión. «Estamos dando una herramienta gratuita que ayuda, pero más que nada importa la calidad y seriedad de lo que se hace para que no tengan el estilo de cerrarles las puertas a un nene o nena que quiera jugar al fútbol«, señaló.
Y concluyó con una reflexión personal: «No es necesario jugar en Primera División y ser famoso. Yo tuve la suerte de jugar con grandes tipos del ambiente en instituciones importantes, pero no fui un futbolista famoso. A mí no me paran en la calle para sacarse una foto. El fútbol me enriqueció de otra forma muy importante, que es transmitirle lo que viví en 20 años de profesión a estos técnicos o a la gente que quiere seguir creciendo y dándole una oportunidad a los niños y niñas que quieren ser futbolistas. Eso es más importante en mi logro personal».
Pingback: Gustavo Barnes volvió a pasar por 'El Baile de la Gambeta' - IntermeDiario