Educación

Jornada del Parlamento Juvenil del Mercosur en la Escuela Cornelio Saavedra

En el marco de las políticas de desarrollo socioeducativo, el día 29 de junio, se llevó a cabo la décimo primera jornada del Parlamento Juvenil del Mercosur en la Escuela Cornelio Saavedra de Pablo Nogués.

Con la presencia de autoridades regionales de Educación, Inspector en Jefe de DIEGEP Lic. Martín Ponce, inspectoras de nivel de gestión privada y estatal Inspectoras Verónica Pérez, Mariana Salamone, Marilú Batista y el inspector Luis Pais Romero; junto con autoridades municipales de la Subsecretaría de Educación Lic. Daiana Castiglia

En esta oportunidad, más de 200 estudiantes de diferentes años y escuelas de ambas gestiones, llevaron adelante el debate y redactaron la declaración parlamentaria del tópico trabajado.

De cada una de las instituciones, será elegido un representante que, en una segunda instancia, participará en búsqueda de ser elegido como parlamentario provincial, representado al distrito de Malvinas Argentinas. La segunda instancia se realizará en el mes de julio en el consejo deliberante del distrito.

Las políticas socioeducativas abren las puertas al rol activo de nuestros jóvenes quienes tienen su espacio para hacer visibles sus ideas y sugerencias para la mejora de las dinámicas internas y externas de la enseñanza y educación.

Permiten estos espacios de intercambio, acentuar en los jóvenes el ser ciudadano, la participación, el diálogo e intercambio que posteriormente llegará a la legislatura provincial como una propuesta desde los alumnos para el resto de la sociedad.

Tópicos muy importantes para el futuro de nuestra sociedad fueron trabajados con la guía de los docentes, previamente en las escuelas, y luego en el encuentro. Algunos de ellos refieren a la inclusión, la diversidad, el medio ambiente y el trabajo adolescente.

primera jornada del Parlamento Juvenil del Mercosur en la Escuela Cornelio Saavedra de Pablo Nogués.

Con la presencia de autoridades regionales de Educación, Inspector en Jefe de DIEGEP Lic. Martín Ponce, inspectoras de nivel de gestión privada y estatal Inspectoras Verónica Pérez, Mariana Salamone, Marilú Batista y el inspector Luis Pais Romero; junto con autoridades municipales de la Subsecretaría de Educación Lic. Daiana Castiglia

En esta oportunidad, más de 200 estudiantes de diferentes años y escuelas de ambas gestiones, llevaron adelante el debate y redactaron la declaración parlamentaria del tópico trabajado.

De cada una de las instituciones, será elegido un representante que, en una segunda instancia, participará en búsqueda de ser elegido como parlamentario provincial, representado al distrito de Malvinas Argentinas. La segunda instancia se realizará en el mes de julio en el consejo deliberante del distrito.

Las políticas socioeducativas abren las puertas al rol activo de nuestros jóvenes quienes tienen su espacio para hacer visibles sus ideas y sugerencias para la mejora de las dinámicas internas y externas de la enseñanza y educación.

Permiten estos espacios de intercambio, acentuar en los jóvenes el ser ciudadano, la participación, el diálogo e intercambio que posteriormente llegará a la legislatura provincial como una propuesta desde los alumnos para el resto de la sociedad.

Tópicos muy importantes para el futuro de nuestra sociedad fueron trabajados con la guía de los docentes, previamente en las escuelas, y luego en el encuentro. Algunos de ellos refieren a la inclusión, la diversidad, el medio ambiente y el trabajo adolescente.

Una jornada por demás productiva, en un ámbito de dialogo y cordialidad para el crecimiento de nuestros y todos los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *