Provincia firmó para iniciar las obras en la Ruta Provincial N° 6
Se trata de la Etapa I, mediante la cual se beneficiará a 11 municipios a lo largo de 140 kilómetros
La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, firmó los contratos para el inicio de la obra de “Intervención Integral de la Ruta Provincial N° 6”, uno de los corredores más importantes de la región metropolitana.
La obra es parte fundamental del Plan Vial impulsado por el Gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini. La Ruta Provincial N° 6 constituye una conexión estratégica para la región y funciona como red para rutas provinciales y nacionales.
Además, actúa como nexo del complejo portuario, lo que significará una mayor eficiencia en el sistema de transporte, logrando así una mayor competitividad e integración para la región.
Esta carretera conforma el cuarto anillo de circunvalación con una longitud aproximada de 180 km, iniciándose en la Ruta Provincial N° 215 y finalizando en el acceso a la ciudad de Zárate.
La primera etapa contempla la repavimentación de los tramos con mayor deterioro y rehabilitación de las calzadas que se encuentran en mejor estado. Además, la puesta en valor de puentes, iluminación y señalización horizontal, vertical y aérea.
Los trabajos se realizarán a lo largo de 140 km de extensión atravesando 11 municipios: La Plata, Brandsen, San Vicente, Cañuelas, Gral. Las Heras, Marcos Paz, Gral. Rodríguez, Campana, Exaltación de La Cruz, Pilar y Zárate. Esto beneficiará no sólo a los 1,8 millones de habitantes de esos municipios, sino también a quienes circulen por esta ruta que conecta dos puertos.
La Ruta Provincial N° 6 contará con una inversión superior de $ 7.200 millones.
El 71% será financiado a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del programa mencionado, mientras lo restante lo financiará la Provincia.
La ejecución de los trabajos estará a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y se enmarca dentro del Programa de Conectividad y Seguridad en Corredores Viales. El principal objetivo es optimizar las condiciones de seguridad y servicios para los usuarios y el transporte en general, contribuyendo a mejorar la productividad de la economía provincial a través de la mejora de la calidad de circulación y de la seguridad vial, reduciendo los costos de operación vehicular, tiempos de viaje y los accidentes de tránsito.
Todos los trabajos a realizarse contemplan la rehabilitación y refuerzo en ambas calzadas, así como el mantenimiento y puesta en valor de puentes, señalización vertical y horizontal y colocación de barandas de defensa vehicular.
La Etapa II
Contempla la construcción de distribuidores y la Etapa III en la construcción de la variante Campana, que evitará la circulación del tránsito pasante por la zona urbana, aportando seguridad vial y reduciendo los tiempos de viaje. Además, se está avanzando en el proyecto ejecutivo de la Etapa IV, a fin de analizar diferentes alternativas de traza para la realización de la conexión al acceso del Puerto de La Plata.