Una Cooperativa en Zárate, llevan recicladas 15 toneladas de cartón
Un gran trabajo silencioso, de hormiga, constante y con un ritmo que sólo lo pueden sostener aquellas personas que comunitariamente buscan asociarse para grandes cosas.
De esta forma, la Cooperativa de Trabajo La Esperanza Sur, con sede en Córdoba 1249, ha logrado reciclar 15 toneladas de cartón durante el mes de junio. Además, 12 toneladas de rafia (tela que se coloca como cerco), 4 toneladas de chatarra, 5 toneladas de vidrios, una tonelada de aluminios, 7 toneladas de nylon, 4 toneladas de papel blanco, 3 toneladas de envases soplados de plástico como de lavandina y otros bidones, 4 toneladas de envases pet, 2 toneladas de tachos de pintura. Un total acumulado de 50 toneladas mensuales y un anual de 600 toneladas.
Además, en la cooperativa trabajan entre 38 y 40 recicladores con vehículos propios.
En este sentido, informaron que poseen 32 “puntos verdes” de recuperación y contenedores municipales, implementados en empresas y en la vía pública.
Tienen a disposición 2 camiones, aunque uno está roto. También poseen dos camionetas, una en el taller y otra funcionando.
“Las ropas de trabajo que utilizamos son todas donadas o encontradas en la basura. Los botines de seguridad tenemos algunos que fueron donaciones del municipio y otros encontrados o donados por vecinos”, explicaron desde la cooperativa.
En este sentido, confirmaron que han obtenido un terreno en el Parque Industrial de nuestro Partido y pudieron conseguir la donación de dos estructuras para realizar un galpón con chapas nuevas de 450 metros cuadrados, aún faltan las columnas para armarlo. Pudieron construir cuatro hornos para fundir metales como futuro proyecto de recuperar oficios e industria nacional y construyeron una compactadora entre todos los cooperativistas.
Las 600 toneladas de materiales que se mueven al año se realizan a mano, sin ninguna herramienta o grúa que pueda utilizarse para la carga y descarga de dichos bolsones de elementos de reciclaje.